El Club Naval fue fundado el 5 de Abril de 1885 bajo la denominación de "Círculo Naval", nació gracias al impulso de visionarios marinos, como un centro que venía a suplir la necesidad de un permanente desarrollo científico-profesional, custodio de las tradiciones navales.
Esta actividad inicial dio origen a la Revista de Marina, prestigiosa publicación profesional nacida y proyectada al amparo de nuestra corporación.
Con el transcurso de los años y con una visión más amplia de Club, este fondeadero de simbólico buque, situado en Valparaíso, se ha constituido no solo en un importante centro social y cultural, flamante sede que ha albergado a generaciones de Oficiales de nuestra Armada, sino que, también, en el depositario de un valioso patrimonio histórico-cultural, fruto de adquisiciones o de numerosos donativos de gran valor artístico y simbólico.
Hoy en día, el Club Naval tiene como objeto establecer un hogar común para todos sus asociados, proporcionándoles junto con los medios necesarios para ello, un lugar de recreación y entretenimiento.
En pos de tal propósito y con el fin de organizar de mejor manera el riquísimo patrimonio cultural obtenido a través de los años, fueron bautizados sus Salas y Salones con nombres de héroes, sucesos o figuras destacadas de la historia naval de Chile.
Hombres y naves, espíritu y materia se fusionan alhajando y enriqueciendo sus dependencias, donde se reviven los momentos de guerra y paz de nuestro acervo naval.
Tener casa propia fue una preocupación prioritaria para el Directorio, varias posibilidades fueron estudiadas hasta que el Almirante Neff da cuenta en la sesión del 6 de Diciembre, de haber visitado la casa de la Duquesa de Cars, que se encontraba solamente en obra gruesa, en la calle Condell esquina de la Plaza Victoria y del Callejon Huito, refiriéndose a la construcción de estilo neoclásico francés de fines del siglo XIX proyectado como residencia particular por la dama chilena Teresa Edwards Mac Clure, esposa de Francois Marie Edmond Amédée de Pérusse des Cars, V Duc des Cars.
Cabe mencionar que dicha propiedad fue construida en el terreno que ocupó anteriormente un conjunto de antiguas residencias con balcones, típicas de Valparaíso, en una de las cuales residió nuestro máximo héroe naval el Capitán de Fragata Don Arturo PRAT Chacón.
Sin escatimar esfuerzos económicos el Círculo Naval firma escrituras de compra venta del inmueble con fecha 1 de Enero de 1917, realizándose la solemne ceremonia de su inauguración el 21 de Mayo de 1918. Junto con el proceso de tener una sede definitiva, el Círculo Naval, ampliando sus objetivos, cambia su denominación por la de Club Naval el 4 de Abril de 1918.
La institución tomó entonces un acelerado ritmo de crecimiento, incentivando las actividades sociales y culturales; entregando a la vez mejores servicios a sus socios, en una senda de continuo progreso hasta nuestros días.